jueves, 27 de mayo de 2010

Como Conquistar a un Hombre
La clave esta en como conquistar a un hombre, como coquetear, seducir no es sinonimo de provocar.
desarrollar una habilidad para el coqueteo, puede ayudar a comunicar lo que desea expresar, sus sentimientos y a interpretar las señales de los demás. El hombre seductor suele ser un buen conversador, amistoso y agradable, un encanto de persona que se relaciona con seguridad y confianza en si mismo.
Coquetear nos permite relacionarnos con los demás exitosamente, sin verguenza ni miedo al rechazo.

jueves, 13 de mayo de 2010

jueves, 6 de mayo de 2010

sonidos de silencio-musica andina

Fur elise - Para elisa - Pour Elise - Richard Clayderman

JESUS ES VERBO NO SUSTANTIVO

LOS SONIDOS DEL SILENCIO ( PREMIO - ANTUMALAL )

Aborto espontáneo: qué es y por qué sucede

¿Qué es un aborto espontáneo?

Un aborto espontáneo (involuntario) es la pérdida de un bebé en las primeras 20 semanas de embarazo. Alrededor del 10 al 20 por ciento de los embarazos detectados terminan en un aborto espontáneo y más del 80 por ciento de estas pérdidas suceden antes de las 12 semanas.

Esto no incluye situaciones en las que pierdes un óvulo fertilizado antes de que el embarazo se estabilice. Los estudios han demostrado que entre el 30 y el 50 por ciento de los óvulos fertilizados se pierden antes o durante el proceso de implantación, a menudo tan temprano que una mujer tiene su periodo más o menos en la fecha esperada.



¿Qué puede causar un aborto espontáneo?

Del 50 al 70 por ciento de los abortos espontáneos que tienen lugar durante el primer trimestre son el resultado de anomalías cromosómicas en el óvulo fecundado. La mayoría de las veces, esto significa que el óvulo o el esperma tienen un número equivocado de cromosomas, y como resultado, el óvulo fecundado no se puede desarrollar normalmente.

A veces un aborto es consecuencia de problemas que ocurren durante el delicado proceso del desarrollo temprano. Esto incluye un óvulo que no se implanta adecuadamente en el útero o un embrión que tiene defectos estructurales que le impiden desarrollarse.

Como la mayoría de los proveedores de salud no hace un análisis completo de una mujer saludable después de que haya sufrido un primer aborto espontáneo, a menudo es imposible saber con certeza qué causó la pérdida del embarazo. Incluso cuando se hace una evaluación detallada (por ejemplo, después de que una paciente haya tenido dos o tres abortos espontáneos seguidos), la mitad de las veces no se llega a averiguar la causa.

Cuando el óvulo fecundado presenta problemas cromosómicos, hay posibilidades de que se produzca un óvulo anembriónico o embarazo anembrionado. En este caso, el óvulo fecundado se implanta en el útero, y la placenta y el saco gestacional comienzan a formarse, pero el embrión interrumpe muy temprano su desarrollo o no se forma en absoluto. Como la placenta empieza a secretar hormonas, la prueba de embarazo da positiva, pero un ultrasonido mostrará que el saco gestacional está vacío. En otros casos, el embrión se desarrolla, pero solamente durante un tiempo muy breve debido a que presenta anomalías que hacen imposible su supervivencia, y el desarrollo se interrumpe antes de que el corazón empiece a latir.



Anomalías cromosómicas

Un cromosoma es un conjunto de genes que determinan cómo se desarrollará el bebé. Un cromosoma anormal puede ser consecuencia de un problema heredado o de una mutación y puede llevar a trastornos tales como el síndrome de Down. La anomalía cromosómica es la causa más común de aborto espontáneo.


¿Qué factores aumentan el riesgo de sufrir un aborto espontáneo?

Aunque cualquier mujer puede tener un aborto espontáneo, algunas tienen más propensión a perder un embarazo que otras. Aquí tienes una lista de factores de riesgo:

• Edad: Las mujeres de edad más avanzada tienen más posibilidades de concebir bebés con anormalidades cromosómicas, y estos embarazos se pierden con más facilidad.
De hecho, las mujeres de 40 años tienen el doble de posibilidades de sufrir un aborto que las mujeres de 20 años. Tu riesgo de aborto también aumenta con cada niño que esperas.
• Un historial de abortos: Las mujeres que han tenido dos o más abortos seguidos tienen más probabilidades de tener un aborto que otras mujeres.
• Enfermedades y afecciones crónicas: Algunas de las condiciones que pueden aumentar el riesgo de aborto son una diabetes mal controlada, afecciones heredadas que causan problemas en la coagulación de la sangre, enfermedades del sistema inmunitario como lupus, y afecciones hormonales (como el síndrome del ovario poliquístico).
• Problemas uterinos o cervicales: Tener ciertas malformaciones congénitas del útero, adhesiones uterinas severas (tejido cicatrizado), o un cuello uterino débil (insuficiencia cervical), aumenta las probabilidades de aborto. La relación entre un tipo de fibroma uterino (un tumor benigno) y el aborto espontáneo es controvertida, pero la mayoría de los fibromas no causan problemas.
• Un historial de defectos de nacimiento o problemas genéticos: Si tú, tu pareja, o miembros de tu familia tienen una anomalía genética, se les ha diagnosticado una en un embarazo previo, o han tenido un niño con un defecto de nacimiento, corres un riesgo más alto de aborto.
• Infecciones: La investigación ha demostrado un riesgo de aborto algo más alto si tienes listeria, paperas, rubéola, sarampión, citomegalovirus, parvovirus, gonorrea, VIH y algunas otras infecciones.
• Fumar, beber y usar drogas: Fumar, beber alcohol, y usar drogas como cocaína y éxtasis durante el embarazo puede aumentar el riesgo de sufrir un aborto. Algunos estudios muestran una relación entre la ingesta de cafeína y un mayor riesgo de aborto.
• Medicaciones: Se ha demostrado que algunas medicaciones aumentan el riesgo de aborto. Por eso es importante preguntarle siempre a tu doctor si las medicaciones que tomas son seguras, incluso cuando todavía estás tratando de quedar embarazada. Esto se aplica tanto a las medicinas que se compran con receta como a las que se compran sin receta, incluidos los antiinflamatorios como ibuprofeno y aspirina.
• Toxinas del medioambiente: Los factores medioambientales que pueden aumentar tu riesgo incluyen: plomo, arsénico, algunas sustancias químicas como formaldehido, benzina y óxido etileno; y dosis altas de radiación o gases anestésicos.
• Factores paternos: Se sabe poco sobre cómo afecta la condición del padre el riesgo de aborto, aunque sí se sabe que el riesgo aumenta con la edad del padre. Los investigadores están estudiando hasta qué punto las toxinas del medioambiente pueden dañar el esperma. Algunos estudios han observado un riesgo mayor cuando el padre ha estado expuesto a mercurio, plomo y a algunas sustancias químicas industriales y pesticidas.
• Obesidad: Algunos estudios han mostrado una relación entre la obesidad y el aborto espontáneo.
• Procedimientos diagnósticos: Hay un pequeño aumento del riesgo de aborto después de un análisis de vellosidades coriónicas y de una amniocentesis, que se realizan para dar un diagnóstico genético del feto




Feromonas para la seducción

Las feromonas son sustancias que sirven para seducir y atraer al sexo opuesto. Son sintetizadas naturalmente en todo el reino animal, incluso en los seres humanos y tienen características propias en cada especie. Por tal razón, sólo las feromonas humanas producen efecto en los humanos. Antes de comprar las sintéticas o las llamadas 'naturales', que se comercializan en el mercado, entérate como estimular sus feromonas.

Ante todo, debes saber que ningún vegetal produce feromonas. Las feromonas son sustancias que despiertan la atracción de otro miembro de la misma especie, razón por la que no te servirán, las que se obtengan de otros animales.

Las feromonas humanas, se pueden obtener naturalmente a partir del sudor y otras secreciones. Sin embargo, para lograr algunos miligramos de feromonas se requieren varios litros de
sudor, por lo que ningún proveedor de feromonas, ofrece feromonas, realmente naturales y humanas. En el mejor de los casos, se trata de feromonas humanas sintetizadas en laboratorio.

El problema es que en el proceso de síntesis se producen sustancias indeseables, que no siempre son correctamente separadas del producto final, que se ofrece a la venta. Por todas estas razones, si estás pensando en las feromonas para atraer al sexo opuesto, la alternativa casera es la más recomendable y segura.

¿Qué son y para qué sirven las feromonas?

Las feromonas no sólo sirven para potenciar la vida sexual, también mejoran las relaciones sociales y laborales y ayudan a superar la
timidez. Las feromonas humanas del sexo son sustancias naturales que el cuerpo exhala, en determinadas situaciones y que contrariamente a lo que se piensa no tienen un olor perceptible, a pesar de provocar reacciones en los demás, a través del olfato. Influyen en las relaciones entre los sexos, a partir de potenciar el deseo sexual.

La clave de la seducción personal, radica en las feromonas naturalmente sintetizadas, en mayor o menor medida, en todas las personas. El secreto de desarrollar al máximo el poder de atracción, está en desencadenar los mecanismos que estimulan la producción natural de feromonas en el organismo.

Por otra parte, las feromonas son las responsables de la famosa cuestión de piel, que hace que sintamos una especial atracción sexual por determinadas personas, independientemente de otros factores de conocimiento o relación previa. Algo que explicaría también el llamado "amor a primera vista", que más bien se trataría de "amor a primer olfato".

Sin embargo, por el mismo motivo que no existe el
perfume perfecto, para todo el mundo, tampoco puedes salir a comprar por ahí, tus feromonas. Tú tienes tu propia marca olorosa que te identifica, te diferencia y te hace atractivo para los demás. Sólo se trata de entrenamiento, para recuperar una facultad presente en los seres humanos en su origen y que se ha ido atrofiando, en el transcurso del tiempo.

¿Cómo estimular la excreción de feromonas?

Los centros que regulan la excreción de feromonas se encuentran relacionados con el hipotálamo. Todo lo que estimule estos centros, contribuirá a incrementar tus feromonas naturales, con el consiguiente aumento de tu poder de atracción sexual. Las actividades sexuales frecuentes y satisfactorias son el mejor estimulante para aumentar la producción de feromonas, como así también la práctica de
ejercicios y básicamente, todo aquello que cause placer, aunque este no sea directamente sexual.

Obviamente, a esta lista se suma el apartado de los afrodisíacos naturales para estimular los sentidos, ya se trate de
alimentos afrodisíacos como de cócteles o hierbas afrodisíacas. Así que ya sabes, la mejor forma de que tus feromonas se pongan en marcha y te vuelvas irresistible para el sexo opuesto, es hacer el amor más a menudo y disfrutarlo plenamente.

Un aparato que SUCCIONA hace crecer los senos sin implantes ni bisturí

A la venta sólo en consultorios médicos en Estados Unidos, este aparato consiste en una especie de sostén al que se han adherido dos copas de plástico transparentes, unidas por tubos a un succionador de aire, tipo aspiradora, que estimula el tejido mamario.

Los creadores recalcan que para lograr un crecimiento permanente del busto hasta en una talla, el aparato debe usarse como mínimo unas 10 horas al día durante un período de 10 semanas consecutivas.

Este aparato clínicamente probado y revisado por la Administración de Alimentos y Drogas de EEUU (FDA) antes de salir al mercado en 2001, lo desarrolló durante 10 años "Bio-mecánica", una compañía estadounidense dirigida por Roger Khouri, un reconocido cirujano plástico de origen libanés.

Khouri se familiarizó con el principio médico conocido como "crecimiento del tejido inducido por tensión", utilizado durante décadas en los implantes quirúrgicos para reconstruir tejidos en senos con cáncer.

En una entrevista reciente con la revista "Elle", Khouri señaló que las últimas pruebas clínicas entre 100 pacientes revelaron que cuanto más tiempo utilizaron este aparato, más crecieron sus senos.

La mayoría de las usuarias, explicó Khouri, pueden esperar un aumento de una talla cada 10 semanas adicionales de uso.

Khouri también recordó que cada día perdido, especialmente al principio, puede hacer retroceder el desarrollo del tejido mamario en una semana o más, ya que las células de los senos no crecen si no son estimuladas por el aparato.

Dadas las exigencias del día a día, la mayoría de las pacientes terminan llevando este aparatoso instrumento -imposible de ocultar bajo una camiseta veraniega- hasta más de 12 semanas.

Que son los estrógenos y para qué sirven?

LAS HORMONAS OVÁRICAS O ESTRÓGENOS.

En condiciones normales el ovario es el principal origen de los estrógenos, ya que la conversión de los precursores de andrógenos en otros tejidos, es clínicamente importante después de la menopausia y en algunas mujeres con trastornos de la función ovárica.

Hay dos tipos de hormona sexuales femeninas los estrógenos y la progesterona. Los estrógenos provocan principalmente proliferación de células específicas en el cuerpo, son causa de crecimiento de la mayor parte de caracteres sexuales secundarios en la mujer. La progesterona se relaciona casi totalmente con la preparación del útero para el embarazo, o de las mamas para la lactancia. El ovario también produce relaxina, inhibina, activinas y agentes locales activos como la folistatina y las prostaglandinas.

La mujer normal (no embarazada) secreta estrógenos en cantidades importantes solamente por los ovarios, y cantidades mínimas por las cortezas suprarrenales. Durante el embarazo también se secreta cantidades enormes por medio de la placenta, hasta 50 veces la cantidad secretada por los ovarios durante un ciclo normal.

Que son las ISOFLAVONAS y para qué sirven?

Básicamente son sustancias vegetales, que actúan como estrógenos en el cuerpo y que tienen como función primordial la protección. Generalmente estas Isoflavonas las encuentras mas puramente en la Soja y tiene una capacidad terapéutica muy extensa.
Generalmente se le suministran en buena cantidad a las mujeres con menopausia, para regular su estrógeno.
Estas isoflavonas ayudan mucho a prevenir cáncer ligado al estrógeno.

Es por eso que se recomienda mucho consumir soja.

Estrógenos naturales para el crecimiento de los senos

Plantas estrogénicas para aumentar el busto

Los fitoestrógenos, son estrógenos naturales de origen vegetal, presentes en algunas plantas, que imitan y regulan la acción de los principales estrógenos del cuerpo, las hormonas sexuales femeninas, responsables entre otras cosas, de caracteres sexuales, como el crecimiento de los senos. Algunos estimulan la glándula mamaria y son especialmente recomendados en la lactancia.

Los llamados estrógenos naturales, son componentes de origen vegetal, que al ingresar en el organismo, a través de alimentos estrogénicos, imitan y regulan la acción de los estrógenos del cuerpo humano. Los fitoestrógenos se encuentran en mayor concentración en determinadas plantas y hierbas, de allí que el consumo regular de una dieta rica en fitoestrógenos, pueda incentivar la acción estrogénica, incidiendo entre otras cosas en el desarrollo del busto y el tamaño de los pechos.

La soja, por su alto contenido en isoflavonas, una de las formas más conocidas de fitoestrógenos, que puede ser consumida en sus diferentes formas y derivados, entre ellos el tofu.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Como crecer senos naturalmente

Beneficios del hinojo para el crecimiento de los senos

El hinojo es rico en flavonoides que estimulan la secreción de estrógenos, de allí que su consumo en forma de infusión, pueda favorecer el crecimiento de los senos, a partir de la formación de células nuevas, a nivel del busto. Por otra parte, no tiene reacciones adversas ni contraindicaciones, en condiciones normales, por lo que si deseas agrandar tus pechos, una tisana de esta planta puede ser la mejor opción.